LOS BENEFICIOS DE LA RESPIRACIÓN COMO TÉCNICA DE AUTOCONTROL EN NIÑOS.
- Mara Garcia
- 9 ene 2017
- 2 Min. de lectura

El autocontrol del enfado, la rabia, el estrés, la ansiedad es algo fundamental en nuestras vidas, y mucho más en los niños ya que consiste en una garantía de éxito en el futuro.
Una de las técnica que utilizo en mis sesiones para enseñar a mis niños técnicas de autocontrol es la llamada técnica de respiración abdominal que la adapto mediante juegos según las diferentes edades. Esta técnica consiste principalmente en respirar lentamente, como se indica en el cuadro de la respiración (indicado en la imagen de la publicación), notando como cada vez que inspiramos nuestro diafragma sube, a la vez que se llenan nuestros pulmones de aire, y sintiendo cuando espiramos como nuestro diafragma disminuye al mismo tiempo que vaciamos de aire los pulmones.
Este tipo de respiración tiene beneficios comprobables a nivel fisiológico y cognitivo:
- Regula la respiración, disminuyendo el ritmo respiratorio aporta mayor nivel de oxígeno al cerebro y a las células, lo que nos permite sentirnos más relajados y tranquilos - Actúa sobre el plexo solar liberando la ansiedad. - Mejora la atención y concentración dado que al focalizarnos tan solo con la respiración estamos manteniendo la atención (concentración) e inhibiendo otros posibles estímulos distractores. - Disminuye las alteraciones de sueño infantil si se práctica antes de dormir. - Mejora la capacidad de aprendizaje y la memoria al practicarla antes de estudiar.
Algunas adaptaciones que yo realizo en mis sesiones a la técnica de respiración abdominal según las edades puede ser: que los niños soplen para hacer pompas, respirar al mismo tiempo que se hincha y deshincha un globo (mientras yo le doy aire y lo voy vaciando), poniendo un juguete encima del vientre cuando el niño esta acostado, para que se centre en como sube y baja el juguete al coger aire y expulsarlo, etc.

Comments