top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

“El futuro éxito de un niño empieza a los 3 años”. Beneficios de la estimulación temprana.

  • Mara Garcia
  • 21 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Muchos de los casos que trabajo en terapia con mis peques podrían haberse evitado o al menos tener un mejor pronóstico mediante una estimulación temprana. Por eso yo siempre la recomiendo.

Los niños desde la gestación hasta los 6 años poseen el cerebro en pleno desarrollo sináptico, es decir que durante los primeros años de vida el cerebro tiene la máxima plasticidad hasta el punto de que algunas áreas cerebrales podrían llegar a realizar la función de otras, en caso de que estas estuvieran dañadas. En el mismo sentido esta plasticidad cerebral en la etapa temprana de los niños permite que estos desarrollen mejor sus sentidos de audición, vista, olfato, tacto, gusto, además de desarrollar con menos dificultades diversas habilidades, físicas, sociales, emocionales, personales, académicas y cognitivas, permitiendo un mejor desarrollo integral, y un conjunto de herramientas que ayudaran al niño a desenvolverse mejor en los distintos ámbitos de su vida a corto y largo plazo. Por ello yo siempre digo que “El futuro éxito del niño empieza a los tres años de edad”.

La estimulación temprana tiene por objetivo aprovechar la capacidad de aprendizaje temprana y la adaptabilidad del cerebro en beneficio del niño. Para ello, utiliza una serie de técnicas y dinámicas de trabajo mediante juegos pedagógicos e interactivos que estimulan el desarrollo y aprendizaje de diversos aspectos:

-- Físicos y motores: psicomotricidad fina y gruesa, lenguaje, fonología…

-- Personales: alimentación, higiene, autonomía personal, confianza en uno mismo, autoconcepto, autoestima…

-- Emocionales: identificación y gestión de las emociones, autocontrol…

-- Sociales: empatía, interacción social, habilidades sociales…

-- Académico y cognitivo: memoria, atención, concentración, capacidad de reacción, planificación, organización, capacidad de empezar y terminar tareas, preescritura, conciencia fonológica…

 
 
 

Comments


  • b-facebook
bottom of page